Cargando...

Estamos procesando su solicitud

Agradecemos su paciencia.

La seguridad ante todo

Los accidentes pueden prevenirse, y nosotros asumimos el compromiso de garantizar que nada cause daños en nuestras comunidades. Nuestras familias necesitan energía fiable. Para eso, priorizamos la seguridad.

Preparación para tormentas

Trabajamos sin parar todo el año para proteger a su familia. Pero la temporada de tormentas implica riesgos adicionales que todos debemos tratar de evitar. Saber qué hacer y cuándo hacerlo puede salvar vidas: la suya y la de sus seres queridos.

Cómo Prepararse para lo Peor

Prepararse con tiempo para la tormenta es el primer paso para mantener su casa segura y su familia protegida. Manténgase en contacto con PSO registrándose para recibir alertas móviles y actualizaciones por email sobre cualquier apagón y el proceso de restauración. Puede hacerlo a través de la o a través del . Si no ha descargado la aplicación móvil de PSO, ahora es un buen momento para hacerlo. Puede ver su consumo de energía, obtener consejos para ahorrar energía, controlar los apagones o pagar su factura.

También es una buena idea reunir un kit de emergencias para apagones. Estos son algunos elementos que debe considerar incluir en su kit:

  • Linternas y baterías nuevas
  • Radios o televisores a batería
  • Velas, fósforos o encendedores
  • Agua para beber y cocinar
  • Calentador portátil (aceite o gasolina)
  • Equipos de campamento como bolsas de dormir, cocinas o estufas portátiles y faroles
  • Alimentos no perecederos y un abrelatas manual
  • Las instrucciones del fabricante para el generador (en caso de tenerlo)
  • Instrucciones sobre cómo abrir manualmente el portón del garaje
  • Medicamentos de venta libre importantes

*Precaución: Algunos calentadores portátiles pueden producir incendios u otros riesgos de seguridad cuando no se utilizan según las especificaciones del fabricante. Asegúrese de leer las especificaciones de seguridad de su modelo específico antes de utilizarlo durante un apagón.

Qué Hacer Cuando Se Corta la Luz

Cuando llueve o nieva y hay mucho viento, es posible que haya un corte de energía en su casa. Si una tormenta lo deja sin electricidad, a continuación podrá ver algunos consejos para protegerse:

  • Manténgase lejos de equipos chispeantes o en cortocircuito, o de líneas caídas, así como de cualquier objeto que estén tocando. Esto también se aplica a niños y mascotas.
  • Nunca quite residuos que estén a 10 pies de distancia de una línea eléctrica.
  • Desenchufe los electrodomésticos para protegerlos de una sobrecarga cuando regrese la energía.
  • Deje un interruptor en la posición de encendido para saber cuando se restablezca el servicio.
  • Recargue calentadores, lámparas y generadores en el exterior, y lejos de cualquier llama o chispa. Limpie los derrames de combustible inmediatamente.
  • Háganos saber si está usando un generador, ya que esto lo protege a usted y protege a nuestros trabajadores de línea mientras trabajan para restaurar la energía.
  • Nunca use faroles, calentadores o estufas alimentados con combustible sin contar con buena ventilación.
  • Nunca queme carbón en interiores. Libera monóxido de carbono, el cual es venenoso.
  • No permita que los niños lleven velas o lámparas de aceite.

A Quién Llamar para Pedir Ayuda

Manténgase alerta para detectar riesgos una vez que pase la tormenta. Cuando sea seguro, evalúe los daños cerca de su casa. Siempre recuerde esta regla que puede salvarle la vida: Usted y sus seres queridos deben mantenerse lejos del agua estancada que se encuentre cerca de cables y electrodomésticos. Y recuerde mantenerse lejos de las líneas eléctricas caídas.

Según dónde encuentre daños, es posible que deba hacer varias llamadas.

  • En caso de riesgos y daños de postes y cables, medidores eléctricos, cables entre el transformador y el cabezal protector, llame al o
  • En caso de daños en el disyuntor o en la caja de fusibles, en los cables dentro de su casa, en el cabezal protector y en el conducto, llame a un electricista profesional.
  • PSO no es legalmente responsable de los daños causados por eventos naturales como tormentas o fallas normales de los equipos. Sin embargo, es posible que su seguro de propietario o inquilino cubra estas pérdidas. Le sugerimos que lo consulte con su agente de seguros. Si usted cree que PSO causó otro tipo de pérdida por la cual debería ser compensado, por favor .

Recursos Adicionales en caso de Tormenta

Mantenerse en Contacto Informe sobre un apagón con apenas unos toques en su dispositivo móvil y obtenga actualizaciones en tiempo real sobre el proceso de restauración.

Recibir Alertas de Apagones Inscríbase para recibir alertas por celular y actualizaciones por email sobre apagones y el proceso de restauración. Asegúrese de que su información de contacto sea correcta.

Ver mapa del apagón Consulte el mapa de apagones en tiempo real para ver las novedades de su vecindario.

¿Tiene un apagón? Lo investigaremos por usted.

Seguridad Cerca de Líneas Eléctricas

Qué hacer y qué no hcaer si ve una línea eléctrica caída.

Seguridad: Líneas eléctricas
Informar riesgos

Seguridad en Casa

Al excavar, , podar árboles o usar generadores, manténgase, a usted y a su familia, seguros en casa.

Consejos de seguridad en el hogar

Seguridad en el ciberespacio

Descubra los secretos para proteger su información personal.

Consejos de seguridad personal

¡Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión para administrar su cuenta.

¿Olvidó su usuario o contraseña?
Regístrese